Mostrando entradas con la etiqueta holaholahermanita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta holaholahermanita. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de mayo de 2015

Espíritu de Margot s06e27: Hola hola hermanita nos presentan su nuevo material





 Esta noche presentamos Día #1, el Fin del Principio, el nuevo disco de Hola Hola Hermanita,

Buenas noches (:::)Hola Hola Hermanita son: Carmina (voz), Gelu (guitarra y voz), Chama (bajo), Gon (teclados) y Bruno (batería).


Vamos un poco hacia atrás, repasaba las grabaciones anteriores, alguna de las reseñas que escribí sobre Silencio en el 2012 y Cállate del 2010. Dos años entre los primeros dos EP´s y ahora tres años con este tercero. Os habéis tomado tiempo para pulir y componer, además el título Dia #1 (el fin del principio) parece dar la idea de un punto y aparte.


Está claro que con Carmina en la voz la idea de conjunto sufrió un cambio, sobre todo en el disco Silencio, con esos bajos tan Peter Hook y los teclados épicos, casi ochenteros


Andrew Rainkeng es el productor del disco, aunque la línea resulta un poco continuista. Quizá Sobre el cristal, que os lleva a espacios más bailables...y luego quizá la mayor novedad es la presencia de Warner como responsable tras la grabación. No sé si es distribución o en todo...pero aunque os lo hayan preguntado mil veces en otras entrevistas...cómo se nota o más bien, en qué se nota el salto de la autoproducción a una multi


Uno se pregunta, con lo complicado que es labrarse una carrera musical desde Zaragoza, con lo lejos que parecen los centros importantes como Barcelona o Madrid, vosotros, que realizáis una miliatancia activa desde Monzón, ¿Cómo lleváis eso? ¿Cómo sustituís el intercambio con una banda o la posibilidad de ver más directos?


Imagino que eso os permitirá tener mucho o hacer mucho trabajo de local de ensayo, pensar en el repertorio...para el directo tenéis pensado tocar este disco e incluir material del anterior? ¿Alguna sorpresa, algún repertorio?


Antes de despedirnos, contadnos cuáles son los planes para presentar el disco. En el Polifonik de Barbastro el 26 y 27 de junio con otras bandas muy interesantes del panorama aragonés como Domador, Minerva...


jueves, 2 de agosto de 2012

Reseña de Silencio EP de Hola hola hermanita (Autoeditado 2012)


En su anterior grabación, el magnífico Cállate EP, Hola hola Hermanita jugaban con las nuevas olas, las guitarras de baile y los bajos Peter Hook para entregarnos una producción tenebrosa que prometía una carrera a seguir dentro del indie aragonés. En este nuevo disco se ha producido un viraje notable puesto que Silencio, el nuevo EP de la banda montisonense, la voz solista femenina y lo puntilloso de la producción hacen que la banda, manteniendo su esencia, se haya dado un buen lavado de cara. Promesas infernales recuerda en su comienzo por qué nos gustaba tanto Hola hola Hermanita, con el bajo after punk, aunque el tono pop que enhebra la voz no acaba de convencer. Sube enteros de energía el tema para jugar con texturas más luminosas. Desayuno continental es un destilado de pop poderoso en la línea imperecedera de Blondie, aunque los fuegos cortantes de las guitarras siempre regalan un añadido trepidante. La nueva voz que domina el proyecto Hola hola hermanita ha hecho que las tonalidades más oscuras de la banda desaparezcan en alas de una propuesta de amplio calado melódico, donde la voz femenina se deja enmarañar dentro de un tejido instrumental que, a pesar de resultar inicialmente ajeno, termina suministrando el sustrato adecuado para las canciones, como en Dos. El dueto tóxico de Qué más da recuerda a alguna de las incursiones de Mick Harvey junto a Anita Lane, en uno de los momentos cumbres del disco. Más estándar resulta un tema como Yo también mucho o El lado oscuro, donde lo preciso en la grabación, la limpieza instrumental sirven de soporte perfecto para los juegos vocales, pero que nos hacen extrañar un poco la parte más narcótica de los Hola hola Hermanita. La banda de Monzón ha dado un viraje claro en su sonido y en su proyecto. Siguen estando las canciones y alguno de esos destellos oscuros que tanto nos gustaron en su momento, pero han suavizado el sonido para dar espacio a una voz privilegida para la que a veces parece que el pop se queda corto. Seguiremos a la escucha.