Mostrando entradas con la etiqueta juliodelarosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juliodelarosa. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de enero de 2017

Fantasma#3: Diez años, una historia

Hace unos meses se cumplía el décimo aniversario de la edición de Los amores ridículos, el primer y único LP del proyecto Fantasma#3 en el que participaron Julio de la Rosa, Pau Roca y Sergio Vinadé. 

Resultado de imagen de fantasma 3

Así que en colaboración con Big Star y Las Armas, más el sostén de Comunidad Sonora (Aragón Radio) y con la complicidad de David de Limbo Starr Julio de la Rosa, Pau Roca y Sergio Vinadé (y algunos amigos que nos contaron y nos hablaron de aquella época), el proyecto, el recuerdo salió adelante con este artículo

Y un doble programa en Espíritu de Margot que puedes escuchar de un tirón aquí. 
Muchas gracias a todos lo que participaron, en especial a Mon Carrera por su apoyo y su sostén. y Julio Mar de Dios, claro. 
Gracias a Alberto Guardiola y Ángel Puyuelo por todo lo demás. 

Larga viva a Fantasma#3

miércoles, 17 de abril de 2013

Pequeños trastornos sin importancia de Julio de la Rosa (Ernie Records, 2013)


Me ha costado acercarme a este disco: demasiadas emociones contradictorias, demasiado desconcierto...¿síndromes que no tienen todavía nombre mellando en mi cerebelo atrofiado? Qué sé yo...aquí no hay música de arrabal, no hay ruidismo...no hay a Rey muerto Rey Puesto... es como pensar que la ceniza es la pariente pobre del fuego. Julio de la Rosa jugando al escondite con la vida en Pequeños trastornos sin importancia. Julio de la Rosa armado de ideas y voces de chicas dibuja las melodías como si estuviera escarbando en los sedimentos tóxicos que dejan los ríos que nunca llegan hasta el mar. Colecciono sabotajes empieza como siempre, como una canción de mercurio y cuchilla de Julio de la Rosa y después el huracán que se sostiene por las capas angelicales y los loops a pelo, por la superposición infinita. Estoy con tu disco en la mano, Julio: mira cómo marco el ritmo de tu colmillo afilado en Gigante, cómo te imito frente al espejo, disfrazado de reptil con Kiss, kiss, me...¿creías que iba a seguir asustado toda la vida? Vale, este que te habla con soy yo, tartamudeo una excusa para llegar a Un corazón lleno de escombros. Ninguna de las antiguas normas valen cuando la historia es vieja...deslizándose entre líneas de bajo y guitarra esquemáticas, luz de lava descendiendo por las montañas: ya no queda nada. Tango roto, tango reventado, percusiones afónicas, cajas de música...por qué me has dejado así, solo... La fiera adentro, un túnel bajo la autopista, un barco pirata cubierto de polvo, una canción infantil de esas que se cantan los otros cuando tú te alejas. Canciones, melodías, estructuras...no sé si hablar de estas cosas hace que el brillo de este LP se reduzca, lo único que sé es que llevo unos meses escuchándolo constantemente. Sé que cada vez que lo escucho junto a ella el temblor desaparece y no tengo miedo a amarla para siempre. Borrón y cuenta nueva, con su fijación por la miniatura, con los dedos friccionando las cuerdas, una y otra vez, como si las chispas iluminaran el camino de vuelta, una tecla que es como un susurro. Pequeños trastornos sin importancia es un disco para el camino, paisaje infinito, no importa de dónde vienes ni a dónde vas...es mejor pensar que los que están confundidos son los demás: Tarde a todas las partes. La rabia...en fin, la lava de los días, ya te he hablado de las fumarolas por las que se escapa la vida, Maldiciones comunes. Y también Glorietas y amores saludables...todo, ya no me queda nada. Lo he dicho antes...

Mira, este es es uno de los discos más bellos que he escuchado en mi vida. Como lo sencillo pidiéndonos una limosna, como día que iba de maravilla y sabes que no puede acabar bien... pequeños tesoros ocultos en las esquinas de los sueños, que desaparecen al despertar. Gracias Julio, como siempre.  

miércoles, 13 de marzo de 2013

S04E24: Novedades vol III

volvemos a la carga en el Comunidad Sonora de Alberto Guardiola Arqué...repasamos algo del material que me ha llegado a las manos estos últimos días: Raúl Usieto Aquilué aka PeckerChema Barrio haciendo una versión maravillosa de Radio Futura, del Enamorado de la Moda Juvenil (bonus Track de su último LP: Comercial)
adelanto del nuevo LP de Tachenko, El amor y las minorías...en breve en todas las tiendas de vinilos. También un tema de El Gol de Nayim, que estarán la próxima semana en el Espíritu de Margot para contarnos cosas sobre su nuevo LP y sobre el concierto dentro del ciclo de Deversiones de la Sala López revisando El Efecto Lupa de El Niño Gusano
Y cerramos pinchando un tema del nuevo disco de Julio de la Rosa, una de las colecciones de canciones más bellas de los últimos años. Julio, además, saca en breve novela con Tropo Ediciones...permanezcan atentos. 


miércoles, 12 de septiembre de 2012

S04E02 Espíritu Margot: Colaboraciones (I parte)


En el programa del pasado martes repasamos alguna de las colaboraciones más interesantes que artistas aragoneses han realizado a lo largo de los años con otros artistas, tanto de la región como españoles: comenzamos con el saxo enfermo de Justo Bagüeste puesto al servicio de las Vírgenes Adolescentes en el tema Santiago y Terry (con letra de Javier Corcobado) del disco Muda tu piel. Después un inédito de José Lapuente&Gabriel Sopeña escrito e interpretado para el especial Amor de Zona de Obras, Mi revolución. Uno de los temas más raros de la discografía de Sergio Algora, su colaboración poniendo voz y letra en el tema los Indios Mic-Mac del disco Fuga de Vocales de Patacho, guitarrista de Glutamato Ye-yé en su disco en solitario del año 2002. Y cerramos con el Aguafiestas, un tema del disco que grabaron juntos Sergio Vinadé, Pau Roca y Julio de la Rosa con el nombre de Fantasma#3. Variado pero divertido...por los amigos (los presentes y los ausente)

miércoles, 1 de febrero de 2012

Espíritu de margot s03e12: rarezas vol 5



El pasado martes estuvimos repasando algunas de las rarezas e intervenciones de bandas y músicos aragoneses a lo largo de la historia. Auténticos tesoros como una versión en portugués de Niños del Brasil, el saxo de Justo Bagüeste en un tema de la mítica banda Derribos Arias o Julio de la Rosa revisitando al Sergio Algora de La Costa Brava, el cierre para una versión de Zángano (antigua encarnación de Despierta McFly, que presentan disco nuevo este viernes en la Casa del Loco) de un tema clásico de Christina y los Subterráneos...variado y nutritivo...






¿Es posible que Margot se haya vuelto a equivocar?