Mostrando entradas con la etiqueta pecker. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pecker. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de febrero de 2016

s07e17: Novedades 2016


Hoy hablamos de un proyecto nuevo, jóvenes, insultántemente jóvenes que diría Gabriel Sopeña. Se llaman NOA Miembros: Lorién Vicente (VOZ, GUITARRA, TECLADO) Ricardo Lasaosa (GUITARRA, COROS) Javier Carril (BAJO, COROS) Rubén Castrillo (Batería)

Con miembros de proyectos como Secretos y mentiras, siguen esta línea de banda...Iggy Pop, los noventa, las iguanas, el calor rojo y picante...


Lo siguiente para esta noche, no podemos decir que es un estreno, pero es algo parecido: Kiev cuando nieva está preparando la salida de su nuevo disco. De nuevo edita Repetidor. Nosotros recibimos esta especie de teaser-adelanto, un collage sonoro realizado por Javier Aquilué que representa una imagen general sobre el disco: un cruce entre popurrí de la Década Prodigiosa y Revolution 9 de los Beatles....felices de la vuelta de estos tipos, la verdad.

La banda zaragozana The Fire Tornados, formada por un componente de los también reconocidos Los Bengala y The Faith Keepers, actuarán en Zaragoza y Huesca en febrero y abril.

12 Febrero - Las Armas - Zaragoza 
20 Febrero - El Veintiuno - Huesca
En marzo estarán en Teruel, cosa que nos alegra.

Después Bilbao, San Sebastián, Pamplona, Barcelona. Una de las mejores bandas de garage rock que hay ahora en España. Desde Wild Lion Records...elegimos este tema en el que la voz de Raquel Povar hace su aparición en un dueto excelente con la bestia desatada Guillermo Sinnerman.
Ya lo estrenaste hace unas semanas, pero hay que volverlo a escuchar. Pecker recibe el ofrecimiento de hacer un directo con canciones de eurovisión para el festival de Periferias dedicado al fake. Los que pudimos disfrutar de aquel directo recordamos las inmensas versiones de La, la, la” de Massiel, “Yo soy aquel” de Raphael y “Eres tú” de Mocedades.

Ahora grabado y producido por el mismo Pecker en la Confistería Sónica y en una edición de 200 copias numeradas para fans, un EP de vinilo 7 pulgadas a 45 rpm (homenaje a la época de los 4 temas que contendrá) que se titulará "Perversiones”. El viernes 4 de marzo se editará pero ya hoy, precisamente desde este martes 2 de febrero es posible hacer un Preorder del vinilo a través de mi página web (www.pecker.es) y desde ese momento, como recompensa, el que lo compre podrá descargar ya “Canta y sé feliz” en mp3 para quitarse el gusanillo hasta que reciba a principios de marzo el disco.

domingo, 2 de noviembre de 2014

Periferias 2014_Primera noche del Bleep (Astillero Monegros, Carlos Hollers Trío y Pecker)

Una noche, un grupo de un solo éxito. Periferias 2014. Caminamos por Huesca. Una expedición de guerreros desarmados y hambrientos. Animación checa, mafias literarias aragonesas, paralelismos entre Houllebecq y el mundo que nos rodea. A veces las actuaciones son menos importantes que lo que las rodea. Eliges con ilusión y te llevas un premio: como Año nuevo. Astillero Monegros, hipnóticamente aleatorios, gong aviares, el mito Justo Bagüeste testea la conexión analógica entre Edison y los recuerdos. Es poético si pasa por las manos de Antonio Romeo. Parafernalia industrial: bata morada, como un locuelo profesor de ciencas, también industrial los tipos de la escafandra. Proceso entrópico, residentes, estado adiabático. Acumulamos metáforas. Me hago una foto con Julio Cuenca. Amor mediático, referencias mesiánicas. Julio Cuenca entiende Astillero Monegros. Después Carlos Hollers trío, orgánico en sus modos y ochentero en las referencias. Hablo con Javier Aquilué de Tom Petty y Bob Dylan. Botas dentro de los vaqueros. Chalecos sin mangas. Y Mark, el de los Dire Straits, haciendo bandas sonoras. Carlos Hollers trío, más cerca de la Princesa prometida que de Krafwert.Luis Lles me regala un catálogo. Miro los agradecimientos. No salgo. Sale gente que no va a Periferias. Estoy seguro de que no es un olvido, estoy seguro de que es un fake, una imposición política. Suena el himno de España y todo el mundo se queda quieto. A pesar de la prohibición se busca un mechero: no hay banderas que quemar. Alcohol de alma. Pinchadiscos en los camerinos y un despistado representante de la Enciclopedia Británica recoge información para su la renovada entrada de la postmodernidad. Se me acaba la batería y no puedo fotografiarme con Javier Losilla. Es una pena. Yo, mito de saldo, busco fotos con plumillas. Los que saben y están. El final de la noche, para mí, es Pecker. Sobresaliente en repertorio y ejecución. Hits tras hits, estribillo tras estribillo. Engalanado el ánimo por el whisky con cocacola light aplaudo su versión de Peret. Eurovisión está hecho para Pecker. Todo estribillo, directo al meollo. Sin pausa y sin tregua. Volvemos caminando. Por la mañana, calamares y vino. Después Arcimboldo. Y el autobús. Cuando suba a tu coche Kylie Minogue piensa que la Navidad se ha adelantado.
 
La foto de Astillero Monegros es de Javier Broto

miércoles, 1 de octubre de 2014

Espíritu de Margot s06e02: Repaso del verano (2ºParte)



Descargar aquí

Hoy hemos abierto con el segundo single del nuevo disco de Pecker. Raúl Usieto publicará en noviembre su sexto LP y este Comfort es el segundo anticipo tras Protocolo. Continuamos con el repaso del verano: discos chulos, conciertos interesantes o recuperaciones un poco casuales...si te parece bien empezamos con otro de los discos que me ha gustado mucho este verano: el EP de In material. Avanzamos algo de ellos en los últimos meses de la temporada pasada pero Navegando al cuadrado ha estado en mi reproductor con frecuencia. In materia son intensos y tienen gusto, trabajan canciones y arreglos y además son originales, como en este tema que cierra su EP:

Otro de los momentos más interesantes fue la inauguración de Javier Aquilué en el Enlatamus de Remolinos. Además de los cuadros de Javier, disfrutamos de un breve acústico de Kiev cuando nieva (versión dúo, con Antxon Corcuera que ha vuelto de Lituania) y de la actuación de Roberto Artigas y Charly García que llevaron a un terreno muy curiososo temas de los Kiev. Después aproveché la cena de después para hablar con Roberto Artigas, Gran Bob, que no para de grabar y componer, para hablar de uno de sus primeros proyectos Seaphones. Sara Artigas (batería y voz), Javier Vicente (Bajo y voz) y Roberto Artigas (guitarra, armónica y voz) a comienzos de siglo se juntan...hacen rock, pero un rock distinto...llegan a la final del Concurso de la sala EL Sol del año 1999 y en el 2000 la discográfica Producción Sin Con Pasiones les grabar su único LP La chica que escupió el mar. Recuperamos un clásico ecléctico de la historia del rock aragonés, el gran Roberto Artigas, siempre creando, al frente de los Seaphones. London

 

Mister Hyde anunciaron su separación en las redes sociales. Desde Fantasmas pasando por Iluminando los colores, los directos, las canciones, la actitud...Mister Hyde han sido el sustento de una escena, la aragonesa, falta de bandas con tanta personalidad y buen gusto. Es una pena que al final las dificultades, la vida en general, nos haya dejado con la espinita de una banda que pudo haber reinado si las circunstancias hubieran sido otras...el tiempo ha cambiado y los que en la era analógica hubieran permanecido...en fin, nos dejan con un disco nuevo grabado, no sé si habrá presentación o no, pero bueno, de todas manera en breve tendremos a Alejandro Elías por aquí...un tema del trabajo póstumo de Mister Hyde


Y para cerrar, como en el programa pasado, nos quedamos un poco tristes al final del verano, primero la muerte de Peret y después el fallecimiento de Gustavo Cerati. Mister Hyde los reivindicaron, quizá fueron de los pocos, pero Zona de Obras a comienzos del siglo publicó su segundo disco solista, el primero tras la separación de Soda Stereo...un disco precisoso, que en España no tuvo el éxito que tuvo en latinoamérica pero que los que estábamos en aquella época atentos a lo que pasaba nunca olvidaremos. Vimos actuar a Gustavo Cerati en la Casa del Loco, vimos al mito...y ahora nos hemos tenidos que despedir de él. Un tema de aquel disco, Bocanada,
gracias totales

lunes, 9 de diciembre de 2013

s05e12: Mejor directo Aragón año 2013

Como todos los años dedicamos los últimos programas de Diciembre y los primeros del año al repaso de lo mejor del año en música pop y rock en Aragón para la sección Espíritu de Margot de Comunidad Sonora. Cinco directos y un extra. Justo Bagüeste, el mito, ha vuelto con su disco en directo "7 haikus sinestéticos para un cadáver exquisito”. Más grande que la vida y mucho más tóxico. Además destacamos los directos de Guisante, Will Spector y los Fatus, Digital Turbans, Gaby Morgan y los Titanes del Rock y en el número 1: El Hombre Lento. Las cuchillas más afiladas de la ciudad. 


Descargar aquí

miércoles, 15 de mayo de 2013

s03e32: Tomando el pulso a la región (Will Spector, Roberto Malo, Amaral, Dynamos...)

Aprovechamos un final de semana cargado de conciertos, presentaciones y festivales para agarrar el autobús virtual de Comunidad Sonora y e ir de un lado a otro de la región: comenzamos en Zaragoza con la presentación el miércoles de El Último concierto de David Salas, la nueva novela de Roberto Malo, que se presentaba en la Campana de los Perdidos. El jueves, en el Mombasa de la capital aragonesa, Amaral realizan un concierto íntimo para sus fans. Aprovechamos para escuchar la estupenda versión de los Pistones que incluyeron en su último recopilatorio: Lo que quieras oír. Seguimos hacia Barbastro, con la nueva edición del Polifonik Sound Festival y después de hablar del nuevo proyecto de Pecker, The Digital Turbans

La vuelta de Will Spector y los Fatus a los escenarios siempre es motivo de celebración: hablamos en directo con Carlos Aquilué, en plena batalla contra niños zombies y hipsters capitalinos, para que nos cuente cómo van a ser los conciertos de este viernes en La Lata de Bombillas (junto a The Corrigans) y el sábado en el Garrampa Pop de Huesca, junto a Mister Hyde y Lucca. Que tiemblen las brigadas del calamar bravo, las hordas han vuelto y quieren vengar la muerte de El Batu. Por cierto, si te inscribes en el newsletter de su web te regalan un EP con tres temas inéditos, Arqueología Fatu
 
Además en la descarga hay también un pdf con una estupenda nota de prensa escrita por César Luquero, de Rockdelux...maravilloso periodista musical y cuya lectura del texto da una perfecta idea de los derroteros por donde se mueve la banda.  


No queremos olvidar, tampoco, que el próximo viernes en la Casa del Loco de Zaragoza, vuelven a los escenarios los Dynamos, la mítica banda de rockabilly aragonés. Decir que vuelven a los escenarios es un poco excesivo, porque ya han estado tocando juntos de manera regular estos últimos meses: han actuado en la presentación-fiesta del libro de Alfredo Benedí "Estúpidos y felices" el pasado 20 de abril en el Arena Rock. Aunque su puesta de largo será el próximo viernes en la Casa del Loco: La alineación clásica de los Dynamos con Cuti en voz y guitarra, Paco Angás en solista y armónica, más Gonzzo en el contrabajo y Lolo en batería, recogían la herencia rockabilly de Golden Zippers (banda que desembocaría en los Mas Birras) pero ya con una impronta menos talibán, puesto que incluían en su repertorio temas de Cánovas o ranchera mexicana. Una discografía corta pero jugosa:una maqueta-demo-cassett, As de copas,  un primer disco en el año 1992 A ritmo de los Dynamos, un doble single-EP, Las cosas que solemos hacer y un último LP Tres amigos que ya sin Angas en la banda (aunque aparece tocando la armónica en algunos temas) El disco, además de temas propios incluía una adaptación de Estas botas se han hecho para caminar de Nancy Sinatra y una versión de Canovas&Guzmán&Solera, El vividor. Yo estuve en el concierto de presentación de aquel disco en la mítica sala En Bruto. Ha pasado mucho tiempo pero las canciones buenas siguen vigentes. En el concierto, además, tendrán a la venta un recopilatorio con temas de toda su discografía, más maquetas y algunos temas en directo. Una buena ocasión para tener una perspectiva de una de las bandass que con más gusto definieron una década, la de los noventa, en Aragón. Después, cada uno a lo suyo: Cuti en sus miles de proyectos, Angas como Dejaay Francho y en los Twangs...y la fiesta continúa....


 

miércoles, 13 de marzo de 2013

S04E24: Novedades vol III

volvemos a la carga en el Comunidad Sonora de Alberto Guardiola Arqué...repasamos algo del material que me ha llegado a las manos estos últimos días: Raúl Usieto Aquilué aka PeckerChema Barrio haciendo una versión maravillosa de Radio Futura, del Enamorado de la Moda Juvenil (bonus Track de su último LP: Comercial)
adelanto del nuevo LP de Tachenko, El amor y las minorías...en breve en todas las tiendas de vinilos. También un tema de El Gol de Nayim, que estarán la próxima semana en el Espíritu de Margot para contarnos cosas sobre su nuevo LP y sobre el concierto dentro del ciclo de Deversiones de la Sala López revisando El Efecto Lupa de El Niño Gusano
Y cerramos pinchando un tema del nuevo disco de Julio de la Rosa, una de las colecciones de canciones más bellas de los últimos años. Julio, además, saca en breve novela con Tropo Ediciones...permanezcan atentos. 


miércoles, 6 de febrero de 2013

S04E21: Estreno de Comercial, el nuevo LP de Pecker


 

Ayer martes 5 de Febrero se estrenaba uno de los discos más importantes y esperados de esta temporada en la música aragonesa, Comercial el nuevo LP del groove man preferente de la escena de la región: Pecker ha vuelto y como siempre con muchas ganas de hacernos bailar...Elegante, preciso, como un barman que sabe mezclar en la coctelera con gusto lo orgánico y lo electrónico...un disco, Comercial, cocinado a fuego lento por Raúl, poco a poco, ejerciendo como multiinstrumentista, arreglista y compositor.

Hace unas semanas estrenamos el que es el primer single del disco No (todo lo que no) y durante la pasada semana Pecker ha estado grabando conciertos en Radio 3 y ensayando con su banda Eche Molina como siempre a la Batería. Sergio Rojas a la guitarra y Lorenzo Ramón a los teclados.

Fechas en Galicia, León, Toledo...confirmado como un artista en el Polifonik de Barbastro...nos congratulamos de tantas y tan buenas fechas... 22 de febrero en Zaragoza y el 23 de Febrero en Huesca, las primeras fechas en las que podremos ver en directo el nuevo directo de Pecker, además con la presencia de Paulo Carvalho, con el que compuso a medias Do avesso, el track con el que se cierra el disco.