Mostrando entradas con la etiqueta guillemartin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guillemartin. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de enero de 2017

Décimo aniversario del Ráscale Guille en Espíritu de Margot (Comunidad Sonora)


El próximo domingo 29 de enero en la tienda Musicópolix de la plaza San Braulio de Zaragoza un concierto (Enroscados) y una exposición de fotos del concierto realizadas por Nacho Hacha. 


Con canciones de Enemigos, Desperados, Mamá, Calamaro, Burning y el gran Moris Birabent. 

En este mes de enero de 2017 se cumplen diez años del primer Ráscale Guille, Concierto y recuerdo para uno de los grandes músicos que ha dado este país y que encima vivió sus últimos años en nuestra Zaragoza, en nuestro Aragón. 
Resultado de imagen de ráscale guille 2007
¿Qué decir de Guille? Ya hablamos de él en nuestro programa: fundador de Desperados, bajista de los primeros Rodríguez, grabó y giró con La Frontera, Ariel Rot, Andy Chango y Jaime Urrutia, fue el último guitarra solista de los Trogloditas y durante mucho tiempo fue la mano derecha de Andrés Calamaro en sus mejores años solistas. Tocó y cantó con mil amigos y fue el alma de Malasaña y en los últimos años de su vida, en Zaragoza. 

¿Qué Zaragoza? Han pasado diez años y parece otra: ¿Dónde podías ver a Guille en Zaragoza? Pues en el Azul, el bar que estuvo tantos años al lado de la estación de autobuses, en la calle Pizarro. Hoy no hay ya Azul, ni tampoco estación de autobuses. En esa época el Azul era como un sitio mítico, de rockeros y artistas. También en la Estación del Silencio, donde celebró su cuarenta cumpleaños. O en el Candy Warhol donde sus zapadas con Fernando Frisa, con Nacho Estévez o con Cuti fueron históricas. Montó varios grupos de versiones para divertirse con sus colegas: Habba con hache en el que estaba también Frisa, Gonso de Días de Vino y Rosas, Copi, Pedro Andreu, Alan Boguslavsky, Jose Lapuente... grabó en los discos de Gonzalo Alonso, grabó y compuso con los Cármenes, tocó en el disco Primera vuelta completa de Juanjo Javierre... también junto a sus compañeros de la banda de Calamaro, el Niño Bruno o Candy Caramelo era habitual verlo tocar en garitos como el Café Artistas, desaparecido antro junto al Pabellón de los Deportes donde se arrancaba con temas de Los Mestizos o Enemigos. 

Guillermo había fallecido en el verano del año 2006 y en enero de 2007 en una sala Multiusos llena grandes bandas y músicos se juntaron: 26 de enero. (Antes en Madrid): El concierto tenía la peculiaridad de que la taquilla recaudada sería donada a una asociación contra el cáncer infantil. Para la ocasión también se crearon camisetas y chapas con el lema “Ráscale Guille”.Tal y como estaba previsto en el horario, el homenaje iniciaba su andadura a las 21 horas. 

Lo demás es historia. 

miércoles, 26 de marzo de 2014

s05e21 y s05 E22: Recopilación de Novedades en Espíritu de Margot

Aprovechamos la llegada de nuevos materiales a nuestras manos para poner al día algunos de los temas más interesantes de las recientes producciones de bandas y solistas aragoneses: Olga y los Ministriles, el Twangero y Bunbury, Tachenko, Los Twangs, El Gol de Nayim, In materia, Doctor Loncho o la colaboración de Guille Martín a la guitarra en el tema de los Burning&Pereza... 


Descarga (I Parte)
Descarga (II Parte)

miércoles, 20 de febrero de 2013

s04e23: De Balas perdidas y otros mitos de los noventa

El pasado martes realizamos un programa muy especial: aprovechamos la edición del libro Balas perdias (Qué fue del s.XX) de Xavier Mercadé para recordar a algunas de las bandas que aparecen en este libro de fotografías, herencia de los directos que pasaron por Barcelona a finales de los ochenta y los noventa: Abrimos con Maldita sea mi suerte en directo desde las Fiestas del Pilar de 1989, seguimos recordando el directo de los Mestizos, con su Está el aire del disco de reencuentro Ya es hora de regresar...del garage (y el recuerdo a Félix Romeo), a los míticos Proscritos, como no podía ser de otra manera: Flores muertas, a adaptación del Dead Flowers de The Rolling Stones (aparecido en el Sticky Fingers de 1972), un tema que, curiosamente, había revisado por aquella época otra banda muy interesante, los Desperados

Pero la de los Proscritos era mejor, eso te dirán hasta los Desperados...Jose Lapuente, vocalista y letrista de la banda de Binéfar, firma un prólogo exquisito para esta obra editada por 66 rpm ediciones y que permite un acercamiento a las grandes canciones, a la actitud, la vida. También escuchamos a los Desechables, que grabaron su último LP en el zaragozano sello Interferencias. Distrito 14, Niños del Brasil, Las Novias, Ghotic Sex, El Niño Gusano o Los Berzas aparecen en las páginas de este libro...para cerrar, volvemos a los Desperados, en este caso a Fernando Martín y Guillermo Martín...escuchamos un tema extraído del directo de los Neverly Brothers, Solos o en compañía de otros, una joya acústica en la que recuperamos la versión de Mamá, del Nada más que también hicieron La Costa Brava o Los Modos...Sergio Algora, Guillermo Martín, Félix Romeo disfrutando de la música de los Mestizos. El recuerdo y la memoria son buen alimento para el alma. 



Espíritu de Margot: música aragonesa y mucho más. Pasión, directo, calidad. Di no al catetismo musical. Desde Comunidad Sonora, el único programa diario de  música aragonesa en las ondas. Dirigido y presentado por Alberto Guardiola, en esta su cuarta temporada consecutiva, todo un hito.