Mostrando entradas con la etiqueta mejorep. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mejorep. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de enero de 2015

Espíritu de Margot s06E15: Lo mejor del año 2014 (Mejor EP, LP, canción)

Un año más repasamos desde Espíritu de Margot (Comunidad Sonora de Aragón Radio), las mejores grabaciones (LP´s y EPs ) y canciones de la cosecha aragonesa del año 2014. Escuchen este especial de una hora y disfruten:

Descarga


Mejor LP

1. Invicto (Las Novias)
2. Suite (Pecker)
3. Magnus Imperial Club (De Vito)
4. Are we cool enough) (Los Twangs)
5. Y todo queda (Justo Bagüeste&aliados)

Mejor EP

1. Quebranta (Calavera)
2. La ardilla que destruyó el universo (Nureyev)
3. Un bonito cadáver (Mister Hyde)
4. La fuerza sexy (Tachenko)
5. Light&Shadows (Ygram)

Mejor canción

1. Si me dejaras (Domador)
2. Benelux (Electronikboy-Santi Rex)
3. One 44 (Peabodys)
4. Rendición (In materia)
5. Soñar despierto (Doctor Loncho)


Entre las canciones que más nos gustaron de este año 2014 está una que se publicó hace ahora exactamente un año. El 22 de diciembre aparecía un maxi de tres temas, El libro de la vida de Doctor Loncho. Maravillaba este tema, Soñar despierto, con la colaboración a la voz de Garaje/Soul Francho Furioso de la banda Shepherd´s Bush y la producción del mítico Juanjo Javierre de los Mestizos.



Soñar despierto (Doctor Loncho)



In Materia lleva años trabajando en silencio, con mucho oficio y gusto, destilando un directo ecléctico y exigente y entregando con cuentagotas distintas grabaciones. Por fin, llega a nuestras manos su EP Navegando al cuadrado, cuatro temas plenos, densos, cualitativamente definitorios de un sonidos propio. Un año muy bueno para In materia que terminó con su actuación en el Festival Zaragoza Latina compartiendo cartel con bandas como Babasónicos o Nacho Vegas. Este tema, Rendición, reivindica el pasado de la ciudad de Zaragoza desde una perspectiva muy original.



Rendición (In materia)


Un trío, dos guitarras y una batería, las voces y los juguetes vintage. Peabodys te dejan helada el alma. Hay tanto humo que nadie acierta a encontrar el bajo. No hace falta, la guía, la luz de emergencia la llega Rafa Domínguez...Peabodys desangran como vampiros del pantano el corazón de los creyentes. Buscando un motel abierto, suben el volumen del radiocassette, a veces me pregunto qué hubiera pasado si Little Richards hubiera sido un apasionado de los pedales de distorsión o si su lengua fuera un wah-wah, casi seguro que quedaría una canción como esta incluida en su primera grabación: One44


One 44 (Peabodys)
Santi Rex, vocalista de Niños del Brasil, pinchadiscos, agitador cultura y presenta imprescindible en el día a día cultural zaragozano, no ha parado este año. Además de viajar por Europa en los últimos meses, volvió a subirse a un escenario junto con Eduardo Mecanismo para interpretar el bellísimo tema del desaparecido Germán Coppini Alien Divino en el último Tejiendo Esperanzas. En breve iniciará una gira por México junto al músico valenciano Antonio Jamás y aún ha tenido tiempo para seguir colaborando en distintos proyectos, por ejemplo esta versión junto a Elektronikboy del tema de Ciëlo Benelux incluido en el disco Interferencias un tributo a Cielo (Coco Cielo músico peruano)


Benelux (Elektronikboy y Santi Rex)
No era el final del camino, en realidad era un nuevo comienzo. Tras la salida de Antonio Romeo de la banda oscense Domador el resto de los miembros se tomaron un respiro y se encerraron a componer y grabar su nuevo material. Recuperaron temas de antiguas maquetas y les devolvieron ese brillo de garage, duros y apetitosamente sucios, las banda comandada por Chema Barrio y Rubén Clavería ha vuelto. El pop pánico de Domador vuelve a nuestros oídos con No te reconozco, que incluye este tema, una canción que ha sido siempre definitiva, Si me dejaras.



Si me dejaras (Domador)

miércoles, 12 de diciembre de 2012

S04e15: mejor EP/single de la música aragonesa 2012

Tercera entrega de lo mejor del año 2012 en música aragonesa: en este caso seleccionamos mejor EP/single entre los publicados en nuestra región: EP´s, singles, grabaciones de menos de ocho temas en realidad, que mantengan el espíritu de las grabaciones de otras épocas, que sirvan como golosina o adelanto para futuras referencias o como continuación de una trayectoria a lo largo de los años. Muchas veces son las mejores canciones, por ser el almíbar de una época de composición y en este año 2012 hemos tenido algunas en Espíritu de Margot:

5. La revolución de terciopelo de Crisálida 4º Modos Single 3º Interludio de Pécker&Manso 2º Polar (Bagüeste&Carnicer) 1. La memoria del esquimal (Nureyev)


Comenzamos en el número 5 de esta lista con el segundo EP de la banda de rock Crisálida que en Marzo del año 2012 entregaba La revolución de Terciopelo, un trabajo continuista con sus directos y sus anteriores grabaciones: rock añejo, algo de música americana, elementos tópicos y típicos de las canciones de carretera, con una producción pulcra y una ejecución muy elegante. Un EP calmado, de texturas acústicas, de electricidad reposada en el medio tiempo a lo Gram Parsons, un resultado técnico impecable, tanto en el tratamiento instrumental como vocal.


Los Modos, la banda de Michel y Fernando aka Hans siguen en el filo, demostrando que son capaces de destilar canciones perfectas de power pop con el que recordarnos que la búsqueda del beat sigue siendo una exigencia para todos. Este año publicaron un single con su cara A y su cara B: Varjak y Es complicado con el que estuvieron tocando en la sala Zeta en septiembre del 2012: siempre con ellos, siempre cerca...viva los Modos...



El formato EP permite muchas veleidades y experimentos, es un medio para mostrar el work in progress o colaboraciones puntuales y diferentes. En este caso es un poco de todo. En febrero del 2012 se edita de manera digital la colaboración entre el oscense Pecker y el músico afincado en Barcelona Manso, uno de los miembros del combo Pinker Tones. Bases de electrónica elegante arrinconados en la esquina del disco duro del segundo se combinan con el fraseado amable, el hiphop delicado de Raúl Usieto para un experimento que llevó como título Interludio y que esta noche recuperamos como el tercer EP de este repaso del año 2012:
 


Número 2 de la lista: Una de estas predilecciones para esta sección, el siempre inquieto Justo Bagüeste y el gran poeta oscuro Javier Carnicer presentaban la continuación de su maravilloso Lijas con un EP que iba a servir de adelanto al nuevo LP del proyecto, POLAR. Así en Mayo del año 2012 aparecía esta grabación, cinco temas donde la voz profunda y los versos de Carnicer se mezclaban de manera sublime con las bases y los mantras electrónicos del mítico Bagüeste. Más Susana Cáncer, Les Rauchen Verboten o Gonzalo Lasheras. Había acercamientos al rock, al spoken...a la vidamuerte...se presentó en el Centro Cívico del Matadero en un concierto bellísimo pero, hace unas semanas, recibíamos un correo electrónico en el que Justo y Carnicer avisaban de la necesidad de realizar un punto y aparte en el proyecto. Una pena, tendremos que seguir escuchando los temas que nos dejaron. No hay poesía más pura...de Polar de Carnicer y Bagüeste: Tregua



Y como número uno nos encontramos con el primer trabajo de Nureyev. Una banda con los miembros de Silent, una banda clásica de influencia anglosajona que se recicla hacia los terrenos luminosos de El Niño Gusano y las bandas de los noventa, cantando en castellano y reivindicando la herencia de Sergio Algora. Nureyev compartiendo tradición con bandas como Pulmón o Nubosidad Variable, entregaron a principio de año un EP: La memoria del esquimal, de canciones cristalinas y un punto evocador. Encantados de conocerlos y encantados de disfrutar de sus canciones. Mejor EP para Espíritu de Margot y cierre con el tema Portobello


5. La revolución de terciopelo de Crisálida 4º Modos Single 3º Interludio de Pécker&Manso 2º Polar (Bagüeste&Carnicer) 1. La memoria del esquimal (Nureyev)