Esto es un proyecto de diccionario de grupos aragoneses de todas las épocas y estilos (sobre todo pop y rock). Es un proyecto de Octavio Gómez Milián.
domingo, 20 de octubre de 2013
Crónica de Stabilito en La Casa del Loco (19 de octubre del 2013)
domingo, 20 de enero de 2013
Concierto de la Bien Querida en la Casa del Loco (18 de enero de 2013)


miércoles, 6 de junio de 2012
Espíritu de Margot s03e29: Gavy Sanders y las grandes canciones
domingo, 13 de mayo de 2012
Crónica de Mister Hyde en La Casa del Loco (Zaragoza 12 de Mayo de 2012)
miércoles, 25 de enero de 2012
Entrevista a El Columpio Asesino: la próxima cuestión será la última

Si el Columpio Asesino es la última gran banda en directo que queda en España, ¿Por qué creéis que sucede eso? ¿Buen equipo o mucha actitud? ¿Adecuada interpretación de los temas o estado alterado del oyente?
Creo que en nuestros conciertos son una coctelera de peligro, sexo, y fuertes emociones. ¿Que más se le puede pedir a un concierto de rock?
Después de un con cierto de Gaby, Fofo, Miliki, Fofito y Miliquito. Insuperables en directo.
Siempre es emocionante que otros artistas hagan lecturas de tus canciones, que las vampiricen y sobre todo si estos son del otro lado del charco, les dan otro sabor. Por otra parte no creo que unas remezclas tengan que aportar nada a la original, basta con que funcionen.
Respecto a la electrónica, como dicen en Matrix:" Nosotros dependemos de las maquinas y ellas de nosotros". Hace falta pericia para controlar a las máquinas.
Jodorowsky, John Cale, Loquillo (en el texto del tema referencias a Bowie o Leonard Cohen), selección con un cierto toque intelectual, aunque nadie lo diría viendo vuestro directo, ¿Hay un punto arty en el Columpio Asesino que puede ir creciendo con la edad?
No entiendo. Para ser un intelectual hay que tocar con una guitarra española y un tipo al piano?? No somos intelectuales, pero tampoco unos necios. Con el tiempo echas barriga.
Sí, ya estamos trabajando en el 5º disco, pero aún es muy pronto como para tocarlos en directo.
Cuestionario rápido para terminar:
Elige entre cinta tdk de 90 minutos, usb de 5 GB o EP de cuatro temas con demos y versiones en la cara b:
EP
El último disco que habéis escuchado hoy:
Old Ideas de Leonard Cohen.
Me gusto mucho el de James Blake.
El último tema (de la vida) sobre el que habéis pensado: tengo que escribir una canción (o que alguien debería escribirla, pero ya):
La muerte. Las últimas horas de vida. Me impacto mucho Melancolia de Lars Von Trier.
La última copa que te os habéis bebido:
Un Martini a mediodía.
La última canción que has tarareado
Un estribillo de una nueva canción en la que estamos trabajando.
La última cosa que te ha sorprendido:
Que el pp suba los impuestos?
El último grupo que te queda por ver:
Son muchos.
La última persona que te queda por besar:
¡Son más!
El próximo sábado 28 podréis ver a El Columpio Asesino sobre el escenario de La Casa del Loco de Zaragoza.
domingo, 15 de enero de 2012
Reseña de Toda la vida de Despierta McFly (La Cafetera Atómica 2012)

Comienza fuerte el año 2012 con el esperadísimo nuevo disco de los Despierta McFly, grabado bajo el siempre sabio auspicio de Rafa Domínguez en la Cafetera Atómica. Los de Tarazona se han encerrado en los cuarteles de invierno para cocinar a fuego muy lento y con el mismo alambique con el que destilan su bourbon casero una estupenda colección de canciones de auténtico rock español.
La apertura con Un tipo extraño es una descarga de electricidad crepuscular magnífica, para acudir al altar de San Bob Dylan en Ha vuelto a ocurrir, se nos pasó la estación del tren mirando a las chicas. Porque cada parada es una nueva oportunidad Desprendimiento de rutinas es un medio tiempo muy en la onda del maestro José Ignacio Lapido, bien mercurial, bien prendido a las botas llenas de polvo, con la guitarra slide de un grande, como JJ. Gracia (estuvo en Dos Lunas, no lo olviden nunca). Nos ponemos serios y sacamos el manual de las solistas y la batería, el piano de Cuti (a cargo de los órganos y los teclados del disco) se suelta, es momento de mover las caderas con Mala hierba -que los Despierta McFly recuperan de su anterior LP, Directo-, de seguir marcando en la madera de nuestros corazones sus principios de rockandroll y sube el nivel, anfetamínico y vital en La máquina que vibra. La voz de Mariano Casanova, el que fuera líder de Distrito 14, hace su aparición en Toda la vida, confesional, armada a base de esas guitarras rítmicas acústicas y carnosas que hacen que las canciones sean eternas. La armónica de GranBob es el aviso para el huracán de Rinoceronte Blues, una colaboración de lujo, parte de la tribu que se reune alrededor de la hoguera para tocar las viejas canciones que se silbaban en los trenes. Tres mil kilómetros comienza narcótico para elevar luego la borrasca y volver a la calma, épica de motel para los que viven cerca de los extremos, los que siguen esperando que el Paraíso esté a la orilla del mar. Sonreímos con 24 horas al día y nos ponemos muy groove con Doble juego, negroide, con las percusiones juguetonas y los metales bien jugosos y el cierre macarra de Lo que no quiero hacer, tú sabes dónde estabas hace quince años, hoy estamos mucho mejor, porque tenemos garitos donde tocar, programas de radio donde poner canciones hermosas y chicas de faldas cortas con ganas de bailar al ritmo de los Despierta McFly. Nos vemos allí.
Jorge Martínez en voz solista y guitarras, Joaquín González en las guitarras, Diego Solanas en la batería son Despierta McFly, acompañados por Héctor Oliveira en el bajo y las percusiones de Juan Millán además de las voces de la gran esperanza blanca del rock aragonés, Javi Decalles y un muy buen hacer en la producción hacen de este Toda la vida un gran disco. Gente que sabe dónde están las raíces, Despierta McFly siempre han estado al Este del Moncayo y están orgullosos de eso. Más rock, más vida, hasta el final de la noche, aunque se nos complique, siempre tendremos ganas del vermut el domingo por la mañana.
Despierta McFly presentan su nuevo LP en la Casa del Loco el próximo 3 de febrero con colaboraciones de lujo en lo que será una absoluta fiesta del rockandroll