Órbita supone la vuelta de Nacho
Saldaña a la primera línea musical de nuestra región. Ataviado por
una estética que roza el steampunk, Saldaña, otrora éléctrico
mayor del laberinto de los noventa, propone en Mar de universos un
acercamiento a la ficción distópica con grandes cantidades de
distorsión y una voz, la de Blanca Abad, que rebosa del carisma de
una Siouxsie a punto de convertirse en una supernova hambrienta de
estrellas. Discos del amor y del odio apuestan por este proyecto con
guitarras épicas como las de Gigante pequeño, de momentos de
delicadez como Flor herida, con una sección rítmica solvente que
genera una estructura sólida a temas como Las estrellas. Mar de
universo es un EP áspero, de senderos que se bifurcan en una lírica
trabajada y caminos familiares que nos devuelven los mejor de la
última década del siglo pasado, cuando lo digital no nos había
devorado todavía y el averno nos ofrecía su mejor sonrisa.
Esto es un proyecto de diccionario de grupos aragoneses de todas las épocas y estilos (sobre todo pop y rock). Es un proyecto de Octavio Gómez Milián.
Mostrando entradas con la etiqueta santirex. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta santirex. Mostrar todas las entradas
domingo, 3 de noviembre de 2019
martes, 5 de julio de 2016
Treinta años de Por el día y por la noche de Los Mestizos en Comunidad Sonora

Como conclusión para esta temporada de
Espíritu de Margot en Comunidad Sonora hemos dedicado dos
monográficos al treinta aniversario de Por el día y por la noche,
la primera grabación de los Mestizos.
Nos adentramos en el origen de la
banda, cuando todavía se llamaban Ejercicios Espirituales y acudían
al programa de Luis Lles en Radio Huesca. EL disco "La movida
rockera de Huesca", el encuentro con Ramón Godes y el resto de
los Coyotes, la gente de Zaragoza (Santi Rex y Jordi de John Landis
Fans)...la influencia de los Proscritos de Jose Lapuente. José Luis
Cortes y la revista Menos 15. Los Modos, los Muertos...por supuesto
la sala Tránsito. Gonzalo de la Figuera, Las Grecas, Peret o Los Salvajes.Escritores como Miguel Mena,
Rodolfo Notivol o Ismael Grasa...recuperando emociones. Tres
cipreses, Eduardo Benavente y Servando Carballar, Desperados,
Malasaña, Justo Bagüeste...por supuesto la sala M-Tro de Zaragoza y
su técnico Rosa Cáncer. La banda, la vida, la historia. Es pop...es
memoria viva.

Nuestro agradecimiento a los anteriores
y a todos aquellos que participaron en la realización del programa y
del artículo, en especial al realizador Orencio Boix.
Nos oímos en septiembre.
Etiquetas:
albertoguardiola,
comunidadsonora,
javierre,
johnlandisfans,
mestizos,
proscritos,
santirex
lunes, 4 de enero de 2016
Crónica de Alex Hyde en La Campana de los Perdidos (Domingo 4 de enero de 2016)
Alex sobre el escenario, armónica y
guitarra acústica. Blanco y negro, contrastes, el salto cualitativo,
hacia delante, asideros básicos. Alex ha vuelto a subirse al caballo y pule sus canciones con en cincel del solista. Llovía y había
fuego de petróleo y heridas que esperaban mercromina en otras partes
de la ciudad. Alex empezó con material nuevo: Canción del Pirineo,
Libre de ruidos, Edificios nunca terminados que sonaron desnudos,
quizá todavía con el temblor primerizo de las canciones que piden
banda. Habrá que esperar. Porque es cierto que hubo momentos
mágicos, el guiño a la parte más tenebrosamente naif de nuestra
música con la versión de El bello verano de Family o la adaptación
de Under the milkyway tonight de The Church, uno de los momentos más
bellos del recital. Más temas nuevos: Craving y una versión de los
mexicanos Zoe, Luna. Si un momento se puede considerar histórico en
el recital de anoche fue sin duda cuando subió Santi Rex y ambos
interpretaron El recuerdo de tus labios, una bellísima canción que
abría el último LP de Niños del Brasil, Gémminis. Rex escribió
una de sus mejores letras y anoche, por primera vez en directo,
pudimos escucharla en directo. Escalofriante. Hubo un único recuerdo
a su banda anterior, cuando el batería de Mister Hyde, Nacho Celaya,
se puso al piano de la Campana de los Perdidos y comenzaron a sonar
los acordes de El silencio entre nosotros. Una de las grandes
canciones de la historia reciente de la música aragonesa y una
demostración clara de que Mister Hyde se merecieron mejor suerte.
Alex Hyde lleva años buscando una senda que una el ayer con el hoy,
la belleza de los ochenta con la rabia de los noventa, Alex que vio
la nueva ola de la nueva ola, acabó sentado en el rompeolas viendo
como caía la bomba nuclear: Everyday is like sunday, el single que
canonizó a Morrissey sonó, una vez más, en su voz. Inevitable
hablar de los invitados, núcleo duro entre generaciones: Luis
Cebrián haciendo Perfect Day de Lou Reed, la mezcla con All I want
is you de U2, los dos empastados, en complicidad...la misma que con
Luis Delso con el que interpretó el tema de Ryan Adams When the
stars go blue. El final, tras una magnífica versión de Paloma de
Andrés Calamaro acompañado por el suntuoso bajo de Ángel Julián
de Voyeur, brutalmente honesta, Alex se quedó solo en el escenario y
atacó un clásico imprescindible en su repertorio: There is a light
that never goes out de The Smiths, una canción a la altura de la
leyenda que crece. Y ante las peticiones del público, una década
más y el fantasma de Richard Ashcroft con la versión de Drugs don´t
work de aquellos míticos himnos urbanos. Alimento para las almas.
Salimos de la Campana, ya no llovía, es una buena señal.
Etiquetas:
2016,
alejandroelias,
campanadelosperdidos,
cronicas,
luiscebrian,
santirex
miércoles, 11 de marzo de 2015
Espíritu de Margot s06e20: Santi Rex haciendo las américas
La pasada semana nos visitó en los estudios de Aragón Radio Santi Rex. Cantante de Niños del Brasil y pinchadiscos.
Aprovechando
la inminente salida hacia México de nuestro querido y admirado Santi
Rex para girar junto al músico y compositor valenciano Antonio
Jamás, hemos querido que Santi se pase por el estudio y nos hable de
la gira por México y que, de paso nos presente alguna de sus últimas
colaboraciones con bandas de aquí y de allí.
Santi
Rex junto a Toni, Antonio Jamás, el nuevo proyecto del que fuera
líder de los MAR marchan para participar en la edición
latinoamericana (México) de la octava entrega del Bunburazo
coordinado por Antonio Estación
Las
fechas por México incluyen conciertos de Morti, Alan Boguslavsky o
el chileno Mauricio Riveros con el que Santi ha sentido una gran
afinidad desde que conoció su obra).Antonio Jamás presentará se
embarcará en una gira mexicana que le llevara por cinco ciudades,
(Guadalajara, San Luis Potosí, Puebla, León (Gto) y México DF) a
falta por confirmar algunas mas.
Escuchamos alguna de sus últimas colaboraciones: Benelux junto a Elecktronikboy (tributo a Cielo), Estrella Fugaz junto a Lágrimas de Isis, Vampiros junto a Toni Mar. Versión de Nacho Cano y Germán Coppini junto a Eduardo Mecanismo, Burbuja de vacío con Destino Plutón y con Gray haciendo A otro lugar.
Un hombre, un mito. No puede faltar en Espíritu de Margot cada temporada.
Etiquetas:
antonioestacion,
antoniojamas,
bunburazo,
mar,
santirex,
toni
miércoles, 13 de febrero de 2013
S04e22: Santi Rex y El Bunburazo
El próximo sábado 16 de febrero, en
30 ciudades de 16 países del mundo, se rendirá homaneja a uno de
los grandes compositores y artistas de esta región...Enrique
Bunbury...el Bunburazo, organizado por Antonio Estación, tendrá,
como no puede ser de otra manera, parada en la ciudad de Zaragoza...
el Bunburazo 7 se realizará en la sala Explosivo (Club de Baile, en
la Salina 2) y contará con la actuación de Niños del Brasil, la
banda 9 lágrimas y la banda tributo a Bunbury El Club de los Imposibles. Para hablar del concierto tuvimos en el programa a Santi Rex, vocalista y letrista de Niños del Brasil que nos adelantó alguno de los detalles del evento (que puede ser además el último concierto de Niños del Brasil en bastante tiempo), en qué andan metido ahora los miembros de la banda: Antonio Estación coordinando proyectos culturales y musicales en México, Nacho Serrano terminando la producción del nuevo disco de Las Novias y Santi Rex...siendo Santi Rex, claro (y colaborando con los Hillbilly Mongows en directo).

Aprovechamos la presencia de Santi para escuchar algunas rarezas grabadas en directo en los últimos tiempos de la banda: versión en acústico de Sexy e interesante en el Fórum de la FNAC o la versión del ¿Por qué te vas? de Jeanette que hicieron hace unos cuantos años en el concierto de las Playas. También una cara B del maxi de Dame tus manos, con una toma en directo de Amor y Espinas y conocemos algo más de la banda 9 lágrimas que acompañarán a Niños del Brasil en el concierto del próximo sábado.
VENTA ANTICIPADA 12€ en EXPLOSIVO!
CLUB DE BAILE, c/ La Salina,2, HARLEM y SKÂL c/ Juan José Rivas, 8
y 5, DISCOS LEYENDA c/ Mariano Barbasán, 12, DAILY PRICE-LINACERO c/
San Miguel, 20 y en DESAFINADO CAFE c/ San Antonio Mª Claret, 17
Etiquetas:
2013,
9lagrimas,
albertoguardiola,
antonioestacion,
bunbury,
comunidadsonora,
espiritumargot,
lasnovias,
nachoserrano,
niñosdelbrasil,
santirex
domingo, 14 de octubre de 2012
S04E06: NdB letras 1987-2012 con Santi Rex
El pasado jueves tuvimos en el estudio de Comunidad Sonora a Santi Rex, vocalista y letrista de Niños del Brasil, que acudió al programa para presentarnos el primer libro de canciones de la banda aragonesa. NdB letras:1987-2012 recoge todos los textos de Niños del Brasil, su discografía oficial más caras B y algún tema inédito, además de versiones. El libro, que junto al cd-single con la versión mex del éxito Party Party servirá como tarjeta de presentación para la segunda incursión de Niños del Brasil en tierras mejicanas, se presenta el próximo viernes 19 de octubre en el pub Eccos de la capital zaragoza (C/Sevilla) y allí Santi Rex cantará temas de Niños del Brasil acompañado de amigos y aliados como Alejandro Elías de Mister Hyde, Luis Zarápolis, Luis Cebrián, Oskar Novias o Eduardo Mecanismo. También conoceremos el nuevo proyecto del líder de MAR, el valenciano Antonio Jamás, que vendrá de propio para cantar con Santi Rex. La cita, primero el jueves en rueda de prensa a las 13h en el pub Centrix de Zaragoza y el viernes 19 de octubre en la sala Eccos (entrada más libro=10 euros)
Descargar aquí
miércoles, 19 de septiembre de 2012
s04e03: Tejiendo esperanzas

El pasado martes dedicamos la sección Espíritu de Margot dentro del programa Comunidad Sonora de Aragón Radio al concierto de apoyo a la ONG Tejiendo Esperanzas que el próximo sábado 22 de septiembre se va a realizar en el pub Eccos (C/Sevilla) de la capital aragonesa. Un cartel de lujo en el que, entre otros, estarán Clara Téllez (de Los Peces), Oskar Novias, un set acústico de Ticket y la actuación de Edu Mecanismo+Santi Rex. Precisamente escuchamos temas de la colaboración entre estos dos últimos, como La vuelta a casa o Ángel Caído, también la versión de Ídolos de barro que Mecanismo realizó para el Tributo a Niños del Brasil, Al oeste nos encontrarás y una remezcla de Edu Mecanismo para el maxi de Las calles de Teruel. Mecanismo, una de esas bandas oscuras de los años noventa en Aragón y que tuvimos la suerte de poder conocer un poco más. Aunque la verdadera estrella invitada fue Sole Kowalski, habitual de saraos y conciertos por todo Aragón, apoyo fundamental para la escena local, que ha sido la encargada de coordinar a los grupos y preparar la fiesta concierto del próximo sábado.
Etiquetas:
claratellez,
comunidadsonora,
edumecanismo,
espiritumargot,
lasnovias,
mecanismo,
niñosdelbrasil,
oskarnovias,
peces,
santirex,
solekowalski,
ticket
domingo, 13 de mayo de 2012
Crónica de Mister Hyde en La Casa del Loco (Zaragoza 12 de Mayo de 2012)
Quiero comenzar con una anécdota, una
casulidad que define, de manera emocional y subjetiva, la propuesta
de Mister Hyde: me acompañó al concierto del pasado sábado en la
Casa del Loco el cantante y letrista de uno de los grupos más
míticos e interesantes de la historia del pop aragonés, Santi Rex
de Niños del Brasil. Santi lucía orgulloso una chapa de Mister Hyde
con el verso "He cometido un error", un recuerdo a las
primeras canciones de la banda. Cuando Alejandro Elías, voz y
guitarra, hizo su aparición en el escenario de la sala zaragozana en
su chaqueta vaquera llevaba el logo de los Niños del Brasil en una
chapa. Tradición y modernidad en confluencia absoluta. Mister Hyde
presentaba su primer LP, Iluminando los colores, un disco que
juguetea con las formas clásicas con aderezos sintéticos, aunque
las máquinas solo silbaron en la intro del primer tema, a partir de
entonces todo fue electricidad y una sección rítmica que te hacía
enmudecer. Jorge Morgan, crítico musical y batería, asentía con la
cabeza frente a la descarga de temas como Manchester, Corazones
automáticos (nuevo guiño generacional) o la versión majestuosa de
De música ligera de Soda Stereo (o cómo mezclar Bloc Party con el
rock sónico argentino). Hubo tiempo para recuperar clásicos de la
banda y sonó Fantasmas, el tema que daba título a su anterior EP,
aquel con el que la banda dio un salto cualitativo en composición y
arreglos. Remake y Sombras Chinescas, Brando y Difícil de explicar,
en el mutismo contagioso de una tripidación constante, un público
entregado, lo mejor de cada estigma generacional surgiendo desde la
piel de los que bailan y aman. Otra mirada al pasado sin rabia,
Vulnerable, y el primer cierre con Laberintos en la tierra, un
magnífico tema en el que intercalaron con gusto There is a light
that never goes out de The Smiths (con ritmo electrónico, elegante y
bailable, no sé qué dirá Morrissey de esto, supongo que los
encontrará muy guapos) y Love will tear us apart de Joy Division. Me
llamaréis carca, me diréis que pasó mi momento, disfruté con la
sudoración incontenida de unos rockeros aferrados a sus canciones y
guitarras, de niños que han crecido viendo vídeos en youtube de
Brett Anderson al frente de Suede, que han afinado la máquina del
tiempo hacia las calles de la Inglaterra de la Tatcher y John
Constantine, que volvieron para descargarse el inencontrable disco de
Días de Vino y Rosas, que entiende que Duncan Dhu son estupendos y
que guiñarle un ojo al Columpio Asesino no hace más que acrecentar
su leyenda. Me gustaron Mister Hyde, me gustaron con el cierre de
Romper a bailar y con ese puntito mórbido y mesiánico que encumbra
a El silencio entre nosotros como una de las grandes canciones de la
historia del pop aragonés. Larga vida, chicos, esto no ha hecho más
que empezar.
Etiquetas:
casadeloco,
columpioasesino,
cronicas,
jorgemorgan,
misterhyde,
niñosdelbrasil,
reseña,
santirex
Suscribirse a:
Entradas (Atom)